
Pero sin duda, la mejor vista que podreis ver del rio Ohio, es desde Indiana, en la universidad de Hanover, donde se puede contemplar esta preciosa vista.


En esta gran ciudad podreis visitar las casas emblemáticas más imp
ortantes como: Farmington, Tomas Edison, Whitehall, el lugar de nacimiento de Abraham Lincon y por supuesto My old Kentucky Home, casa en la cual Stephen Collins, escribio el himno de Kentucky: My old Kentucky home.

En el centro encontramos el museo de ciencia y el museo de baseball. A las afueras de Louisville encontramos tambien la destilería de Marker's Mark, una destileria importante de bourbon, que comenzo en 1780.
Muy cerca de Louisville tambien, hay que ir a ver el parque nacional la cueva del Mamut, creado en 1941, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 y el centro de la Reserva Internacional de la Biosfera, creada en 1990 por la UNESCO. Tiene una superficie de 212 km2. En él se encuentra la Cueva del
Mamut, una caverna calcárea que tiene más de 484 km de pasajes a cinco niveles diferentes y que es el sistema de cuevas conocido más largo del mundo. En el nivel más inferior, a unos 110 m por debajo de la superficie, discurre una corriente subterránea, el río Echo, en él habitan animales poco comunes como peces ciegos y un cangrejo de río carente de ojos y albino. La Cueva del Mamut fue redescubierta por los pobladores europeos en 1798. Los restos arqueológicos encontrados manifiestan la presencia de pobladores nativos de tiempos prehistóricos. En 1835 se encontró el cuerpo momificado de un hombre de época precolombina. Además de la cueva, el parque posee una zona de bosques y colinas por la que discurre el río Green, en el que desembocan el río Echo y otras corrientes subterráneas.

2 comentarios:
Hola: cumplo en devolverles la visita. Que interesante la idea de su blog. Espero alguna vez poderles pasar datos de mi ciudad que esta situada en la Cordillera de Los Andes, asi tb queda algo registrado.
Seguiremos en contacto.. Saludos
Hola, muy bonito blog. Lo revisaré regularmente. Saludos desde México.
Carlos Spíndola
Publicar un comentario